
* Gorrino: cuando los animales asesinados son menores de 4 meses de edad.
* Cochinillo: cuando todavía maman.
* Verraco: al cerdo macho que se destina a la reproducción.
* Cochino: a los cerdos cebados para la matanza.
* Lechón: al cerdo macho de cualquier edad. En Argentina y España a los que maman.
* Cocha o Gocha: otro nombre para la hembra del cerdo.

La electronarcosis es el método de aturdimiento más empleado, consistente en aplicar una descarga con unas pinzas eléctricas. La descarga puede realizarse sobre la cabeza, o conjuntamente sobre la cabeza y otra parte del cuerpo (cabeza-corazón o cabeza-espalda).
Si la descarga es inferior a lo establecido por las normas, el animal no quedará insensibilizado, sino que sufrirá una parálisis generalizada doloros. En cambio, si la descarga es superior a lo marcado, el animal puede sufrir fracturas óseas, equimosis y hemorragias.
La cámara de gas supone encerrar a los animales en una habitación donde se les administra una mezcla de anhídrido carbónico y oxígeno. Este método tarda aproximadamente 21 segundos en hacer que los cerdos pierdan la sensibilidad aunque depende mucho de la raza y características genéticas del cerdo
Un estudio realizado durante tres años en 29 mataderos de Inglaterra reveló que el aturdimiento es a menudo insuficiente. El 36% de los cerdos eran aturdidos de mala forma y un 15,6% de ellos tenían que volver a ser aturdidos. El 20,5% recuperaba la consciencia cuando iban a cortarles la garganta.
Tras el aturdimiento se les cuelga bocabajo de las piernas traseras en una guía anclada en el techo que les transporta hacia donde espera el matarife para degollarlos. El matarife produce una incisión profunda en la papada del animal para alcanzar los grandes vasos sanguíneos poco antes de su llegada al corazón. Finalmente, la mayoría de los cerdos mueren desangrados antes de llegar a la cámara de escaldado, donde por desgracia algunos entrarán aún conscientes.
Más información
Categories:
-Últimas Noticias-
Publicar un comentario